About us

Description.


You can expand the information about each of the professionals on our team by placing the cursor 🖱️ over their photo.



You can find more information about each of the professionals on our team by clicking on their photo.


Elizabeth Acosta Elizabeth Acosta
Directora y administradora del Centro de Terapia Neurofamily.
Psicóloga col. nº T- 2388 del COP de Santa Cruz de Tenerife.
Administradora y Directora de Centros de Psicología y Rehabilitación. Dra. en Psicología Clínica por la Universidad de Rutgers Nueva Jersey, EEUU y con habilitación sanitaria cuenta con más de 20 años de experiencia en intervención psicológica con población adulta con formación en diferentes corrientes incluyendo cognitiva conductual, sistémica, psicodinámica y gestalt, con visión integradora y humanista. Apasionada por la psicología y comprometida con las personas que acuden en búsqueda de ayuda, apoyo, asesoramiento o acompañamiento. De ahí nace su interés en la creación y dirección de Centros de Psicología y Rehabilitación que brindan la posibilidad de integrar las visiones, formaciones, experiencias y fortalezas de un equipo profesional interdisciplinario.
Lorena Martín Lorena Martín
Subdirectora del Centro de Terapia Neurofamily.
Psicóloga col. nº T-4079 del COP de Santa Cruz de Tenerife.
Psicóloga por vocación, graduada en la Universidad Europea Miguel de Cervantes y especializada en el ámbito de la psicología sanitaria en la Universidad Internacional de Valencia.

Especializada en trauma simple y complejo, apego, psicología perinatal, trastornos de alimentación, trastornos emocionales, trastornos disociativos y trastornos de la personalidad, así como en tratamientos para la violencia de género, violencia sexual y acoso escolar, con un enfoque de terapia integradora y terapia EMDR (terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares). También cuenta con formación y experiencia en las ramas de Psicología Forense y Criminología.
Elena Tarquis Elena Tarquis
Psicóloga col. nº T-4116 del COP de Santa Cruz de Tenerife.
Especializada en Psicología Infantojuvenil, con sólida formación y amplia experiencia en el tratamiento de trastornos de conducta y problemas de comportamiento, adicción a pantallas, neurodiversidad, ansiedad y fobias, y la gestión emocional en niños y adolescentes. Implementa enfoques terapéuticos personalizados que priorizan la creación de un entorno seguro y de confianza, donde los niños y jóvenes puedan explorar y comprender sus emociones, comportamientos y desafíos. De esta manera, trabaja en conjunto con las familias para promover el bienestar emocional y el desarrollo integral de los más pequeños.

Laura Mesa Laura Mesa
Psicologa General Sanitaria y Neuropsicóloga col. nº T-3603 del COP de Santa Cruz de Tenerife.
Formada en la Universidad de La Laguna, Universidad Europea de Canarias y Universidad Internacional de Valencia. Además, obtuvo el segundo puesto a nivel nacional en el I Premio Internacional de Excelencia en Investigación en el Área de Psicología, donde representó a la UEC con su Trabajo de Fin de Máster.

A pesar de su experiencia en Psicología Sanitaria tanto en infancia como en adultos, destaco mi pasión por la Neuropsicología y mi gran fascinación por las funciones cerebrales y sus diversas patologías.
Paula Escuder Paula Escuder
Psicóloga General Sanitaria para niños, adolescentes y adultos col. nº T-3796 del COP de Santa Cruz de Tenerife.
DESCRIPCIÓN PENDIENTE.
Selene Morales Selene Morales
Logopeda col. nº 38/0206 del COLC.
Graduada en Logopedia en la Universidad de La Laguna, con 8 años de experiencia profesional tanto a nivel sanitario como educativo, especialmente en deterioro cognitivo y del lenguaje en la tercera edad, así como con niños con necesidades especiales como el trastorno del espectro autista (TEA). Formación y experiencias en Fonoaudiología Estética, punción seca, ventosa, ATM y drenaje linfático. Una frase que define la profesión que me apasiona: “La logopedia es un bálsamo mágico contra el silencio. Recompone la voz averiada, reordena frases inconexas, frena sílabas aceleradas, da forma a las palabras y organiza letras despistadas”, Ramón Merino.

Marlene Delgado Marlene Delgado
Pedagoga.
Graduada en Pedagogía, Magisterio en Educación Infantil y Magisterio en Educación Primaria. Especializada en abordar las dificultades de aprendizaje, fomentar la motivación y aplicar métodos de estudio efectivos. Con la experiencia en el campo, su enfoque se centra en comprender las necesidades individuales de cada estudiante para proporcionar un apoyo educativo personalizado y efectivo.
Ana Navarro Ana Navarro
Terapeuta ocupacional col. nº 4680189 del COPTOCA.
Terapeuta ocupacional especializada en intervención en diversidad funcional en la infancia, con experiencia tanto en España como en Australia. Su enfoque se centra en ofrecer tratamientos efectivos y personalizados, respaldados por un Master en el campo y una amplia formación en áreas como problemas de alimentación, pre-escritura y escritura, entre otros. Animada y dedicada, hace que sus tratamientos y sesiones sean súper divertidas para conseguir la máxima implicación de los niños en ella y obtener los mejores resultados terapéuticos. Está en proceso de obtener la certificación internacional en Integración Sensorial, lo que le permite ofrecer un enfoque integral en su práctica clínica.
Daniela Hurtado Daniela Hurtado
Logopeda y Atención Temprana.
Graduada en Logopedia en la Universidad de La Laguna. Cariñosa, dedicada y con vocación por el trabajo con los más pequeños. Experto en trastornos del espectro autista: diagnóstico, intervención e inclusión social. Experiencia en el área de atención temprana y estimulación sensorial.



Partners


Ana I. Cabezuelo Ana I. Cabezuelo
Fisioterapeuta col. en Canarias nº 3231.
Con casi 20 años de experiencia ahora, tuvo sus inicios cómo fisioterapeuta en Madrid, en los que se interesó en tratar al cuerpo cómo un todo y no sólo en la dolencia, por eso se forma durante 5 años en Osteopatía. Viviendo en una ciudad tan estresante cómo Madrid, se especializa en el tratamiento del cráneo y la mandíbula para poder mejorar en el tratamiento de las migrañas y bruxismo. Como osteópata, reeduca la postura para que el cuerpo trabaje en la mayor armonía posible, evitando así una futura patología.

Trabaja con todo tipo de dolencias de tipo traumatológico (columna vertebral y articulaciones). También a nivel deportivo (formación en ecografía y reeducación postural).
Dra. Marina Salomone Dra. Marina Salomone
Psiquiatra infanto-juvenil col. nº 38/6467.
Licenciada en Medicina en la Universidad de La Laguna (2008). Especialista en Psiquiatría y Especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia.Ha realizado la residencia de Psiquiatría (MIR) en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (Tenerife) y en el Hospital Universitario Niño Jesús (Madrid), con subespecialización en Psiquiatría Infanto-Juvenil y Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Actualmente es Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia, coordinadora de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Arona Adeje, estando a cargo de dicha consulta desde 2012.

Ha colaborado con otros hospitales y clínicas en la atención a los Trastornos de la Conducta Alimentaria y psicopatología en población infantil y adolescente. Además de la formación exigida vía MIR, ha realizado diversos cursos, expertos y máster nacionales para ampliar la formación en Psiquiatría Infanto-Juvenil: Trastornos del Neurodesarrollo en la infancia y su evolución a etapa adulta (TEA, TDAH, Tics...), Atención Temprana, Trastornos de la conducta alimentaria, Trastornos Afectivos-Emocionales y de Conducta, Trastornos de la Personalidad, Psicosis de inicio en la infancia y Adolescencia, entre otros.
Dr. Pablo Gutiérrez Dr. Pablo Gutiérrez
Psiquiatra para adultos col. nº 38/08013.
Psiquiatra con más de 6 años de experiencia en el ámbito clínico, cuya práctica se basa en un enfoque humanista, donde el respeto y la empatía son fundamentales. Cada paciente es único, por lo que tiene como objetivo ofrecer un tratamiento personalizado que considere no solo los síntomas, sino también su historia, emociones y necesidades, creando un espacio seguro, sin juicios, donde la persona se sienta escuchada y comprendida, más allá del diagnóstico, reconociendo sus fortalezas, y trabajar conjuntamente para mejorar su bienestar emocional. Cada tratamiento es diseñado específicamente para cada persona, integrando terapias basadas en la evidencia y adaptadas a cada circunstancias. Es creyente de la comunicación abierta y transparente, donde cada uno pueda expresar sus preocupaciones y expectativas. Su compromiso es acompañarlos en cada etapa, brindando el apoyo que necesitan para superar los desafíos y recuperar su calidad de vida.

Ofrece evaluación y diagnóstico psiquiátrico, analizando tu situación desde todas sus dimensiones para identificar las causas del malestar, de manera cuidadosa y en consenso con la persona, buscando siempre la mejor opción para tu calidad de vida y psicoterapia con enfoques como la terapia cognitivo-conductual y la terapia interpersonal para ayudarte a manejar mejor tus pensamientos y emociones.

Sofía Dorta Sofía Dorta
Nutricionista.
DESCRIPCIÓN PENDIENTE.
Gabriella Auriemma Gabriella Auriemma
Psicóloga habilitada sanitaria col. nº T-2198.
Psicóloga, psicoterapeuta junguiana, habilitada Sanitaria y colegiada en el Ilustre Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife con el n. T2198. Especializada en terapia de adultos, terapia de pareja, adolescentes y niños. Terapia de duelo y dramaterapia grupal. Idiomas: castellano e italiano.